¿Has notado gotas oscuras debajo de tu carro o un olor extraño al encenderlo?
Es posible que tu vehículo tenga una fuga de aceite, un problema que comienza siendo pequeño, pero puede convertirse en una reparación costosa si no se atiende a tiempo.
El aceite es esencial para mantener el motor lubricado, fresco y funcionando sin fricción.
En este artículo te explicamos cómo detectar una fuga de aceite, qué la causa y cómo Pitts te ayuda a solucionarla antes de que se convierta en un dolor de cabeza.

El problema: ignorar las fugas de aceite
Una fuga de aceite no solo ensucia el piso del garaje.
También puede afectar la presión interna del motor, reducir su vida útil y aumentar el riesgo de recalentamiento.
La mayoría de los conductores la ignoran hasta que el motor empieza a fallar o la luz de advertencia se enciende.
Las consecuencias de no atender una fuga a tiempo son:
- 🔧 Desgaste prematuro de piezas internas del motor.
- 🛢️ Pérdida de lubricación y sobrecalentamiento.
- 💸 Reparaciones costosas o cambio completo de motor.
- ⚠️ Riesgo de incendio por contacto del aceite con zonas calientes.
Diagnóstico básico para detectar una fuga de aceite
| Síntoma | Qué significa | Solución con Pitts |
|---|---|---|
| Gotas oscuras bajo el carro | Fuga en el cárter, junta o sello | Diagnóstico visual y reparación en taller verificado |
| Olor a quemado al encender | Aceite cayendo sobre el escape | Detección de fugas con inspección técnica |
| Luz de advertencia de aceite encendida | Nivel de aceite bajo o pérdida grave | Escaneo y revisión completa del sistema de lubricación |
| Humo azul en el escape | Aceite quemado dentro del motor | Diagnóstico electrónico y reemplazo de sellos o empaques |
| Disminución del nivel de aceite | Fuga activa o consumo excesivo | Agendar revisión preventiva con técnicos certificados |
Causas más comunes de fugas de aceite
- Juntas o sellos deteriorados por el calor y el tiempo.
- Golpes en el cárter al pasar por huecos o reductores.
- Cambios de aceite mal realizados o con tapones flojos.
- Presión excesiva del motor por mantenimiento deficiente.
- Uso de aceites inadecuados o de baja calidad.
Una revisión profesional puede identificar la causa exacta y evitar daños mayores.
Consejos para prevenir fugas de aceite
- Cambia el aceite y el filtro a tiempo según las recomendaciones del fabricante.
- Verifica el nivel de aceite al menos una vez al mes.
- Evita conducir sobre huecos o superficies irregulares a alta velocidad.
- No ignores manchas debajo del carro.
- Usa aceites certificados y de buena calidad.
La prevención cuesta menos que una reparación de motor.
La solución: detecta y repara fugas con Pitts
Con Pitts, identificar y reparar una fuga de aceite es rápido, seguro y sin complicaciones:
- 🧠 Describe el problema o graba un sonido con JuanPitts AI para obtener un prediagnóstico.
- 🔍 Recibe cotizaciones en segundos de talleres especializados.
- 🧾 Compara precios y valoraciones de aliados verificados.
- 💳 Paga en línea con total seguridad.
- 🧰 Recibe garantía y soporte 24/7 en todos los servicios.
Además, todos tus mantenimientos quedan guardados en tu historial digital de Pitts, para que siempre sepas cuándo fue tu última revisión.
Preguntas frecuentes
¿Es peligroso conducir con una fuga de aceite?
Sí. El aceite puede caer sobre partes calientes del motor y provocar fallas graves o incluso incendios.
¿Cómo sé si el aceite se está consumiendo o filtrando?
Si el nivel baja rápido y no hay manchas visibles, puede estar quemándose dentro del motor.
¿Cada cuánto debo revisar el nivel de aceite?
Al menos una vez al mes o antes de un viaje largo.
¿Pitts ofrece servicio de diagnóstico a domicilio?
Sí. Puedes solicitar revisión y mantenimiento sin salir de casa, con talleres certificados.

